
Según una reciente investigación de la Universidad de Ohio
(EEUU) los seres humanos somos capaces de realizar hasta 21 emociones
diferentes expresadas con el rostro.
De entre las seis expresiones básicas como son la felicidad, la sorpresa, la
ira, la tristeza, el miedo o el asco, se han identificado
(gracias al Sistema de Codificación de Acción facial o FACS) otras 15 expresiones faciales
compuestas (por ejemplo: felizmente
sorprendido o tristemente enfadado)
El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National
Academy of Sciences (PNAS), indica que las expresiones faciales
humanas pueden reflejar una gama de emociones mucho más amplia de lo que se
pensaba. La primera persona que propuso la lista de las
seis emociones básicas del hombre fue Charles Darwin. Sin embargo, es hora de modernizar esta
lista y añadir, al menos, 21 categorías independientes de emociones. (Romero, 2014)
Si tenemos en cuenta la finalidad adaptativa que hemos
comentado antes podríamos relacionar cada expresión con su finalidad:
MIEDO: Tendemos hacia la protección.
SORPRESA: Ayuda
a orientarnos frente
a la nueva situación.
IRA: Nos
induce hacia la destrucción.
ALEGRÍA: Nos
induce hacia la reproducción (deseamos
reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien).
TRISTEZA: Nos
motiva hacia una nueva reintegración personal.
Como
hemos podido observar en clase y deducir de esta información, nuestra cara
puede expresar distintos tipos de expresiones pero son pocas la veces, en la
que nos paramos a observar a la gente que nos rodea. Cada vez estamos más
metidos en el mundo de la tecnología y aunque tiene su parte buena también su
parte mala puesto que hace que nos fijemos menos en las personas de nuestro
alrededor solo conversamos por watsapp perdemos la costumbre de mirarnos entre
nosotros y de poder observar que le pasa a la gente. Los emoticonos del watsapp
pueden decir el estado de una persona
pero mejor que una mirada o que una cara no son. Esto también se debe a que
expresar un sentimiento no siempre es fácil preferimos expresar felicidad antes
que tristeza, puesto que nos asusta lo que la gente puede decir o simplemente
porque creemos que esta mal llorar en público pero el esconder lo que sentimos
no hace que desaparezca ese sentimiento.
Os dejamos con el link de un reportaje sobre estas formas de expresión: http://www.rtve.es/alacarta/videos/espana-directo/espana-directo-cuantas-emociones-podemos-expresar-cara/2494040/
También nos parecen interesantes ya no solo las expresiones
faciales sino también lo que puede expresar una mirada, ya que son muchos los
refranes que se refieren a ello como una mirada vale más que mil palabras o que
la mirada es el espejo del alma.
Si lo vemos desde la Programación Neurolingüística, las
miradas se conocen como claves oculares y son las maneras de obtener
información por el mismo contenido que nos da el movimiento de los ojos.
Debemos empezar por conocer cómo somos, hay personas que son más visuales,
otras más auditivas y unas más kinestésicas (sensibles) (Peñalosa, 2012). Con
la mirada podemos saber que le pasa a la gente por la cabeza como indica en la
siguiente imagen:
Para finalizar os invitamos a que en algún momento del día aprovechéis
para fijaros en las personas que tenéis a vuestro alrededor mirar sus
expresiones si realmente sienten lo que expresan que dicen sus miradas, y
después contarnos que habéis sentido vosotros y cuál ha sido la reacción de
esas personas a las que habéis observado
Bibliografía:
Bernal, P. (2012).Como
manejar esas miradas. Recuperado de: http://www.vanguardia.com/vida-y-estilo/galeria/141825-como-manejar-esas-miradas
Goleman, D. (1996). Las
emociones. Recuperado de: http://www.psicoactiva.com/emocion.htm
Rodríguez, C. (n.d). Aprendo
a expresar mis emociones. Recuperado de:http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/escuela-de-padres-aprendo-a-expresar-mis-emociones.html#
Romero, S. (2014). ¿Cuántas
emociones somos capaces de expresar con la cara? Recuperado de:http://www.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/cuantas-emociones-somos-capaces-de-expresar-con-la-cara-581396351369
Estupendo chicas. Buena aportación. ¿Habéis oído hablar de Paul Ekman? Buscar a ver qué encontráis ;)
ResponderEliminarMarta A.-
Hola Marta, hemos estado buscando información acerca de Paul Ekman, y hemos encontrado que es considerado uno de los psicólogos más importantes del siglo XX. La revista time le señaló como una de las cien personas más influyentes del mundo. Es pionero en el estudio de las expresiones faciales y gestuales.
ResponderEliminarTal y como vemos en el vídeo, Ekman viajó a Papúa Nueva guinea, para estudiar más afondo el comportamiento no verbal de las personas. Allí, descubrió que hay 7 expresiones universales como ya hemos comentado en nuestra entrada anteriormente, y que además hay mas de tres mil expresiones que podemos expresar con la cara (Ekman,n.d).
Enlace video:
http://www.dailymotion.com/video/xb983e_expresiones-faciales-universales-pa_school
Bibliografía:
Ekman, P. (n.d). Paul Ekman. Recuperado de: http://www.paulekman.com/paul-ekman/
Inés Gonzalez , Andrea Gonçalves y Maria Victoria Agüero
Fantástico, seguid trabajando así, sacadle partido al trabajo en blog.
ResponderEliminarMarta A.-