Buenos Días a todos, dada la clase del día 4 de expresión
corporal, me dispongo a intentar aumentar nuestros conocimientos en clases de distintos ritmos.
Lo primero centrarnos en la música y los diferentes
elementos que contiene que os sonaran algunos de clase:
-
Beat (o pulso musical): son los tiempos
regulares sobre los que se desenvuelve el ritmo. Ej: cada rayita que pinto Marta
en la pizarra.
-
Acento: son los beats que se destacan en
intensidad, de ahí que podamos destacar entre beats fuertes y débiles. Ej:
las rayitas pintadas más grandes.
-
La frase musical: se trata de la unión de
8 beats.
-
El bloque: se trata de una estructura de
4 frases (32 beats). Esta estructura es la más
extendida en toda la discografía musical.
- El masterbeat: se
trata del acento más fuerte de los 32 beats de un bloque y que se sitúa en el
primer tiempo. Ej: la primera rayita de la primera frase.
A la hora de realizar coreografías tenemos que tener en
cuenta el tipo de música que vamos a utilizar para realizarlas, dado que no
todas llevan los mismos BPM (beat por minuto):
-
Clase de aerobic: 140-160 bpm.
-
Clase de aerobic latino: 130-142 bpm.
-
Clase de jazz aerobic: 124- 145 bpm.
-
Clase de funk: 115- 130 bpm.
-
Clase de hip-hop: 100-120 bpm.
A menor Bpm, mayor sentimiento y expresión le podemos dar a la coreografía (hip-hop) y a mayor
Bpm, menor sentimiento dado que no da tiempo, siempre y cuando hablemos de que
hay un movimiento por cada tiempo.
Ej: las negras de un compás,
como hicimos en clase.
Ej: las blancas (dos tiempos: 1 blanca= 2 negras).
Para interiorizar el ritmo, hicimos en clase un ejercicio de
movimiento de cabeza siguiendo los beats, pero ¿Por qué quedarse solo en la cabeza?
Ejercicios para introducir
el ritmo en nuestro cuerpo:
-
Dar palmas en todos los beats de una canción.
-
Añadirle un golpe con las manos en el suelo en el primer beat
de cada frase.
-
Levantarnos y sentarnos cada vez que suene el masterbeat.
-
Dar pasos a ritmo de un tambor, marcado por el profesor, cada
golpe un paso.
-
Ir introduciendo cada vez más partes del cuerpo.
¿Sabríais
decirme más ejercicios?
Por
último os dejo un ejercicio de relacionar una foto con una palabra, sobre
símbolos que se hacen en clases de aerobic, para guiar:
A) Step touch
C) Mira
D) Todo
E) Viña
F) Principio
G) Giro
H) V
¿Te atreves a contestar?
Acordaros,
si algún día sois técnicos de clases colectivas, o ya lo sois, utilizar vuestro
cuerpo para guiar las clases todo lo que podáis, vuestra VOZ
te lo va a agradecer.
BIBLIOGRAFIA:
-
Fernández, I., López, B. y Moral, S. (2013). Manual de aeróbic y step. Badalona:
Paidotribo.
Realizado por: Eva López Pérez, Mario Zafra López, Yara Sánchez Flores y Alejandro Parra Cascales