Mostrando entradas con la etiqueta Costumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costumbres. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2015

¡SALUDANDO POR EL MUNDO!

Buenas a todos. 
Me gustaría adentrarme en el mundo de los saludos y, en cierto modo, en lo gestos corporales que lo facilitan. Es una costumbre universal que existe desde los tiempos más remotos, es un símbolo de respeto, amistad y cordialidad, que el hombre, según la época y los pueblos en los que se encontraban, ha ido formalizando acorde a su cultura. (Ruiz, 2013)

En todos los países y culturas los seres humanos nos saludamos al encontrarnos y al despedirnos, pero no todos lo hacemos de la misma manera. He ahí que surjan una serie de costumbres que caracterizan a cada pueblo, y que muchas resultan curiosas e insólitas.(Cazes, 2013)

Si os parece vamos a rebobinar en la historia para ver de dónde proceden estos saludos y si mantienen relación algunos de ellos con la actualidad.


En la cultura egipcia, las personas saludaban inclinando el cuerpo y bajando una mano hasta la rodilla en señal de respeto. En la griega se estrechaban la mano. Y por último, los romanos, ofrecían y apretaban el antebrazo. (García, 2012)





La costumbre de besar la mano a las señoras comienza en el siglo XVII. Durante la Edad Media y hasta el S XIX, el que saludaba a un superior se inclinaba formando un ángulo recto, normalmente haciendo una reverencia con la cabeza. Poco después, se introduce el saludo de los caballeros, que se quitaban el sombrero como muestra de grandeza y lealtad(García, 2012).
















Otros saludos interesantes: (Ruiz, 2013)
-      En China y Japón se saludaban estrechándose sus propias manos, porque en tiempos pasados, existía una gran cantidad de epidemias y fiebres que amenazaban esa cultura. Además, solían hacer una reverencia nada más, inclinando el cuerpo. Y además lo consideraban antihigiénico.
-      En Oceanía, los indígenas y esquimales se saludaban chocando sus narices. 
-      En África, concretamente en Nueva Guinea era muy insólito, porque al despedir a sus seres queridos, lloraban y se embarraban.
-      En el Tíbet, se saludaban sacando la lengua, de forma que nunca pronunciarían palabras ofensivas hacia sus seres queridos.
















Continuaremos mencionando más saludos que son propios de la actualidad:

-   Aunque el tradicional apretón de manos es conocido y correcto en casi todo el planeta, es bueno conocer las costumbres para no llevarnos ninguna sorpresa. El saludo militar también es común en todo el mundo con la mano a la altura de la frente como muestra de respeto a los superiores. (Cazes, 2012).




En Europa, lo habitual es dar el típico apretón de manos a desconocidos, dar besos en las mejillas cuando ya son gente conocida, familiares o amigos. En algunos países también es habitual, el abrazo como símbolo de cariño y confianza.

-      En Rusia lo normal es que se den dos besos muy próximos a la boca, pero en algunos casos llegan a darse 6 besos.

En América, normalmente se da un solo beso en la mejilla cuando son conocidos o familiares. Pero casi siempre, y en el caso del sexo masculino, es más cotidiano que se den la mano, sobretodo en América del Norte. No obstante, en muchas regiones de América del Sur se suele ver más el beso al encontrarse y despedirse.








En África, se nos encontramos los casos más raros. Uno de los más impactantes es el de dar apretones en los pechos, tanto como si son hombres como mujeres. Se dice, que si se repite más de 4 veces este saludo es un síntoma de deseo e interés de uno por el otro. 

Hay muchísimas más maneras de saludar a alguien donde se muestra el respeto hacia una persona y la educación que han recibido.




Ya que hablamos de deporte, introduciré unas imágenes para reflejar la Expresión Corporal también dentro del deporte. 








































Para finalizar os voy a dejar un vídeo de YouTube donde resume muy bien y mejor explicado todo lo mencionado en este artículo. Seguro que sabéis muchísimas formas de saludar y me gustaría curiosear más en el tema. Así que os propongo que aportéis toda la información que veáis conveniente.








¿Alguien podría explicarme si existe alguna relación entre las formas de saludar de hace bastante siglos atrás y las de la actualidad? ¿Creéis que de algún modo han impactado en nuestras formas actuales?

Gracias, un saludo!! 
Fdo: Nicolás Di Fonzo Caturegli

Cazes, C (2013). Los saludos alrededor del mundo: el mundo nos da la bienvenida. Recuperado de: http://nomadistas.com/2013/06/29/saludos-en-el-mundo
García, L (2012). Origen y evolución del arte de saludar. Recuperado de: http://www.eleganciadospuntocero.com/2012/11/origen-y-evolucion-del-arte-de-saludar/

Marta (22 de abril de 2013). Cómo saludar en cualquier parte del planeta. [Post en un blog] Recuperado de: http://protocolosdelmundo.blogspot.com.es/2013/04/como-saludar-en-cualquier-parte-del.html

Ruiz, L (2013). Tipos de saludos en el mundo. Recuperado de: http://educacion.uncomo.com/articulo/tipos-de-saludos-en-el-mundo-17133.html

Oscar (13 de marzo de 2009).El saludo. [Archivo de vídeo] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=L9SfujuHc8U